
Características del tiburón blanco.
El genuino tiburón blanco, también llamado jaquetón o marrajo, aumentativo de la palabra jaque. Os podéis imaginar el motivo de dónde le viene tan ilustrativo nombre. Es conocido por el nombre científico Carcharodon carcharias.
Se le considera el mayor de los peces e incluso de los animales diría yo, sí uno de los monstruos del mar más representativos. Perteneciente a la familia de los lámnidos (Lamnidae), a la cual pertenecen los tiburones más peligrosos que existen.
Cómo es el marrajo.
Como podéis ver en el video anterior estos enormes escualos presentan una cabeza ancha en consonancia con su cola. Estos los diferencia del resto de escualos que presentan una cola cercenada.
El marrajo permanece siempre en movimiento, sin descanso alguno en el fondo como ocurre con otros escualos.
La aleta anal del jaquetón en relación con la segunda dorsal, se encuentra directamente sobre ella, lo que permite también para identificarlo.
Las aletas pélvicas son pequeñas, siendo la mitad aproximadamente que la aleta dorsal.
Y por último su aleta dorsal es de tamaño mediano en relación a su cuerpo.
Entre las partes su cuerpo más características se encuentran sus dientes. A través de ellos es posible identificarlo sin miedo a equivocarse.
Por ejemplo, los dientes centrales y superiores del jaquetón tienen forma triangular y sus bordes dentados. Esto no ocurre con el resto de escualos de la misma familia, como son el pez martillo del Atlántico o el mako, los cuales son alargado y lisos.
Un detalle que distingue al Carcharias del resto de escualos y que puede identificarse mediante una mancha negra visible bajo las aletas pectorales.
El color del gran jaquerón es grisáceo en su parte superior y blanquecino en la parte inferior de su cuerpo.
Pero ¿Cómo se mueve el Carcharodon carcharias?

Para estabilizarse, el Carcharodon carcharias dispone de unas largas “quillas” a lo largo de los lados de la cola, junto a la aleta caudal, justo delante de la misma.
La parte delantera del mismo consigue controlarla mediante sus grandes aletas pectorales de longitud similar a la de su cabeza.
Qué tamaño tiene el tiburón blanco.
El peso de un escualo de estas características viene en función de su tamaño, como es lógico. Un individuo que mida unos 5 metros de longitud puede llegar a pesar unos 1.200 kilos.
Sabiendo que un tiburón capturado en cerca de Cuba que media una longitud de 6,40 metros, llegó a pesar unos 3.200 kilos, podemos hacernos una idea de lo que pesaría el escualo de 11 metros capturado en la proximidades de Australia.
Parece ser que el espécimen capturado en Cuba tenía un hígado cuyo peso alcanzó los 450 kilos.
Cuál es el tiburón blanco más grande que existe.
La pieza que aparece en el video superior es sorprendentemente grande y pesado. Además, por su tamaño seguramente tenga la fuerza suficiente para doblar la jaula que aparece.

Existen varios casos de Carcharodon carcharias. capturados que destacan por sus dimensiones. Así por ejemplo en el siglo XIX, fue capturado en cerca de Australia un escualo de once metros de longitud. La dentadura se encuentra conservadas en el Museo Británico.
Debido a su longitud y tamaño estos tiburones tienen un cuerpo macizo, consistente y sólido.
Cómo se reproduce el jaquetón
Estos tiburones son ovovíparos ¿Y qué significa esto? desarrollo embrionario en el que el organismo pone huevos, pero estos permanecen dentro del cuerpo de la madre hasta nacer las crías.
Además de esto, se sabe que la hembra de los tiburones blancos no alcanza la madurez sexual hasta alcanzar los 4 metros de longitud.
Hábitat del tiburón blanco.

Este escualo no suele acercarse a la costa a visitarnos. Es rara la ocasión en la que se puede ver al Carcharodon carcharias cerca de la costa.
El Carcharodon carcharias prefiere moverse lejos de la costa.
Le gustan predominantemente las mares tropicales, aunque es posible encontrarle en las templadas. En la costa atlántica americana llega a visitar Terranova – Canadá en la temporada estival.
En la imagen anterior podemos apreciar donde es más factible que nos topemos con él. No obstante no sería extraño que de vez en cuando aparezca en zonas no marcadas como su hábitat habitual.
¿Es agresivo el el tiburón blanco?
Sí, es un escualo que se puede considerar como agresivo.
Efectivamente, aunque son muchos los buzos que se aventuran a sumergirse junto al jaquetón, lo cierto es que hay que ser muy precavido, porque aunque los humanos no seamos su alimentación básica ni favorita, le gusta probar todo lo que pueda ser comida y desde luego nosotros para él lo somos.

Al atacar y morder no siempre aciertan con la presa. En ocasiones intentan alimentarse de materiales tan originales como la tabla de un surfista o el maderamen de una barca. Así que mejor no tentar a la suerte cuando estamos delante de un escualo de esta especie.
Además, como podemos ver, dispone de una boca de dimensiones considerables. Puede llegar a tragarse enteras focas, otros escualos u otros animales de peso que roce los 50 kilos.
¿Se puede pescar un Carcharodon carcharias?
Pescar un Carcharodon carcharias es posible, el problema viene al intentar arrastrarlo a donde queremos traerlo. Imaginaros un escualo con un peso de 600 kilos tirando en contra de nosotros. La presión ejercida puede llegar a ser considerable, aun así hay quien logra consumar la pesca de un jaquetón de varios centenares de kilos.
El Carcharodon carcharias al ser pescado tirará de la caña con movimientos suaves pero persistentes.