El leucisco conocido por el nombre científico de leuciscus leuciscus, pertenece a la familia de los ciprínidos (Cyprinidae).

Leuciscus en inglés: Common dace
Dónde encontrar el leucisco.
El leucisco común, al igual que el resto de especies de su género, son peces de agua dulce. Se encuentra distribuido por las cuencas fluviales de toda Europa occidental y oriental a excepción de zonas que podemos considerar como aisladas como son Escocia o zonas de la península escandinava.
La leuciscus común se encuentra hoy como hemos dicho en la gran mayoría de ríos europeos, habiendo sido introducido en las cuencas donde no es autóctono debido a su interés para la pesca deportiva.
Como ocurre en la mayoría de las ocasiones en las que se introduce una especie no autóctona en un hábitat nuevo, el nuevo organismo introducido puede llegar a constituir una verdadera plaga. En este caso, también ha llegado a representar un problema importante en algunas cuencas.

Prefiere las aguas templadas y cálidas, así como los pequeños ríos y arroyos. De hecho suelen ser compañeros de las bremas en muchos lugares.
Se mueve en pequeños cardúmenes de su propia especie (cuando son adultos), como norma general cercanos al fondo.
Qué come esta especie.
Su alimentación es omnívora, prefiriendo los pequeños organismos como insectos, larvas, moluscos, huevas de otras especies, alevines y si lo necesita también se alimentará de algas u otras plantas subacuáticas.
Al caer la tarde, suele subir a la superficie en busca de insectos que flotan en el agua.
Reproducción.
La temporada de reproducción comprende los meses de marzo a mayo y tiene lugar en los bajíos donde existe bastante vegetación y en zonas con corrientes. Estos plazos varían en función de la temperatura existente.
Así por ejemplo, en las zonas templadas donde su medio se mantiene aun con temperaturas bajas, no suele comenzar el desove antes del mes de junio.
Al realizar la freza, expulsa los huevos sobre las plantas subacuáticas o si no las hubiera, sobre el las piedras del fondo.
A diferencia de otras especies, el leucisco común cuando se dispone a realizar el desove emprende el viaje hacia los tramos inferiores de los ríos, hacia hábitats propios de las truchas y los tímalos.
Las hembras suelen poner entre los 2.500 y los 27.000 huevos, cada uno de ellos de 2 mm de diámetro aproximadamente.
La hembra expulsa los huevos envueltos en una especie de tela viscosa “saco vitelino” que los mantiene unidos y que les sirven a los alevines como alimento los primeros días de vida. Una vez que han devorado dicho saco vitelino, las crías se agrupan en grandes bancos de pececitos de su misma familia.
Estos grandes cardúmenes van disminuyendo en número de ejemplares a medida que van haciéndose adultos, hasta que terminan formando grupos pequeños.
Otros datos del leuciscus leuciscus.
Su carne no es especialmente apreciable y además es de baja calidad.
Los métodos de pesca son muy parecidos a los usados para otros pececillos como el alburno o incluso como la trucha. Es posible el uso de moscas artificiales para su pesca, especialmente a última hora del día, en las que aprovecha para subir hasta la superficie en busca precisamente de pequeños insectos como las moscas que se les ofrece como cebo.
A pesar de su reducido tamaño, entre los 20 cm y los 25 cm de longitud y los 200 gr. de peso, se trata de un pez esbelto con grandes escamas de color uniforme.
Dispone de boca ventral, alejada del hocico.
También te puede interesar: