La Pesca del Salmón al Lanzado: Aparejos, Trucos y Mejores Técnicas

Pesca del salmón al lanzado - wikipeces.net
Pesca del salmón al lanzado

Tipo de lanzado y dónde debemos lanzar.

El pesca del salmón lanzado en sí, pese a las cañas de empuñadura para dos manos, no presenta dificultad, pues se lanza mejor de lado que sobre la cabeza.

Fantástico video en el que podemos ver como recuperar un salmón de un tamaño considerable

Los primeros lanzados van a estar faltos de precisión por el hecho de que no se hallará el instante oportuno para soltar la línea del dedo, pero poquito a poco se logrará el tiempo preciso y se efectuarán sencillamente lanzamientos suficientes para cubrir las distancias deseadas.

LA PESCA DEL SALMÓN AL LANZADO EN AGUAS PROFUNDAS SE REALIZA DESDE LA RIBERA Y AGUAS ABAJO.

Hay que lanzar transversamente, hasta lograr prácticamente la otra ribera y dejar descender el reclamo arrastrado por la corriente, de forma que haga toda la pasada hasta acercarse a la ribera en que está el pescador.

Debido a que este género de pesca se practica en general sin ver el salmón, hay que hacer llegar el cebo a todas las profundidades.

Por el mismo motivo, desde cada situación tienen que realizarse cuando menos tres lanzados. Uno perpendicular, otro más cara arriba, y el tercero más cara abajo, de forma que el cebo tenga la posibilidad de explorar el agua a todas y cada una de las profundidades.

Después daremos dos pasos más hacia abajo y se vuelve a lanzar de exactamente la misma forma, y así hasta rastrear todo el río.

Cuando se ve un salmón lomeado fuera del agua, si bien normalmente diríase que el salmón que se ve no es el que se atrapa, convendrá realizar ciertos lances que cubran el área donde ha aparecido.

No obstante no hay que lanzar de forma directa sobre él, sino más bien comenzando cuando menos veinte metros más arriba, con el sistema previamente indicado y de esta forma, poco a poco, llegar hasta el punto en que apareció.

 

Cañas de lanzado para la pesca del salmón.

Los mejores pescadores de antiguamente recomendaban cañas de bambú refundido, también llamadas de greenhearf, que midiesen unos 3,30 metros de longitud por lo menos. Esta longitud servía fabulosamente para lanzar lejos y la puntera flexible dejaba lanzamientos de cebos ligeros para la pesca veraniega.

Distintos modelos de cañas de lanzado para la pesca del salmón - wikipeces.net
Distintos modelos de cañas de lanzado para la pesca del salmón.

Por otro lado, la flexibilidad de la puntera dejaba absorber con sencillez los repentinos y robustos tirones del salmón, con el que se emprendía una auténtica competición de tira y afloja. La caña había de ser capaz de resistir tanto la fuerza de la corriente como la del salmón.

Estos principios aún son válidos, aunque semejantes cañas eran demasiado pesadas y complicadas.

En la actualidad, tanto en las cañas de bambú como en las más recientes de fibra de vidrio, se llega a una longitud máxima como norma general de 3,15 metros. La medida más corriente es la comprendida entre 2,70 y 2,85 m. Se trata en todo momento de cañas con empuñadura para 2 manos, cuyo peso jamás excede los quinientos gramos.

La caña de 3,15 m. se recomienda solamente en el caso de la pesca del salmón en ciertos ríos de Noruega donde la corriente es rapidísima y el tamaño medio del salmón muy grande.  En otros lugares es preferible la caña más corta y por ende, más ligera.

Si se debe adquirir solo una caña es preferible que ésta sea de acción no demasiado recia a fin de que deje el lanzamiento de cebos ligeros y a fin de que, en la fase de recuperación, tenga una reserva de elasticidad capaz para ser empleada en las fases críticas.

 

Los carretes idóneos.

El carrete debe guardar una notable cantidad de nilón. En consecuencia, al seleccionarlo es mejor pecar por exceso.

UNA BOBINA QUE PUEDA CONTENER  150 METROS DEL 0,45 ES LO IDÓNEO

La mayor parte prefiere carretes de tambor fijo por cuestiones de costumbre y por el hecho de que son más simples de manejar, pero lo esencial es que tenga una recuperación veloz y ligera, para encarar el caso, bastante usual, de que el salmón ya enganchado decida mudar de dirección y dirigirse hacia el pescador.

Varios tipos de carretes aptos para pescar salmones - wikipeces.net
Varios tipos de carretes aptos para pescar salmones.

Además de esto, debe tener un freno sencillamente regulable y potente. Cuando el nivel del agua es alto, a inicios de primavera y se quiere pescar con cebo natural, es quizá preferible el carrete de tambor giratorio.

Una vez adquirida cierta práctica, necesaria para eludir que la línea se embobine del revés a lo largo de la fase de lanzado, la recuperación se realiza lo más suavemente posible y sin cambios bruscos de velocidad.

El nilón se despliega y enrolla en la bobina sin retorcerse y sin las habituales sacudidas que en los carretes de tambor fijo, provoca el movimiento del pick-up.

 

Señuelos que mejor funcionan.

El nudo más usado para atar un torniquete o una cucharilla al nylon en la pesca del salmón. - wikipeces.net
El nudo más usado para atar un torniquete o una cucharilla al nylon en la pesca del salmón. También se puede usar para atar las moscas.

La pesca del salmón al lanzado da mejores resultados al comienzo o bien al final de la época, con aguas altas y turbias.

En estas condiciones el salmón se halla por norma general cerca del fondo y por esto es preciso emplear reclamos que puedan llegar al fondo lo antes posible.

En consecuencia, los devones son lo más convenientes para dicho fin, debido a su forma y a su peso.

Están constituidos por una ancorita unida a un torniquete por un eje metálico alrededor del que vira un tubo con dos aletas que representan un pececillo.

Los devones para salmón son de 5 cm. a 7,50 cm. de longitud sin ancorita. Su peso cambia conforme el material: los que se emplean en aguas crecidas son de metal, mientras que en verano asimismo se emplean los de madera y los de plástico.

Ya antes de su empleo hay que revisar que el cuerpo del devón gire de manera libre alrededor del eje metálico, pues el único atrayente de este cebo es el brillo provocado por el virar de los colores con que está pintado el cuerpo.

Por otro lado, la ancorita debe deslizarse de forma fácil fuera del cuerpo del devón para que el salmón enganchado no pueda hacer palanca sobre el tubo metálico para desengancharse.

 

El Plomado, cuál usamos.

En aguas profundas se fijan sobre el torniquete ciertos plomos redondos y perforados en número conveniente para hacer descender el reclamo hasta el fondo.

Tipos de plomos ideales para pescar salmones, sobre todo debido a la dificultad de que se enganchen - wikipeces.net
Tipos de plomos ideales para pescar salmones, sobre todo debido a la dificultad de que se enganchen

Estos plomos son deslizables sobre el nilón primordial y además de esto, su forma esférica les deja ocasionalmente moverse sobre el fondo sin engancharse.

Su número se establece conforme la velocidad y la profundidad del agua. Naturalmente, para la precisión del lanzado y dada su visibilidad cuantos menos sean, mejor.

 

Cómo se debe recuperar el salmón con una caña de lanzado.

La recuperación debe ejecutarse lentamente. El salmón no muerde el cebo por necesidad de alimento.

Por este motivo, muy de forma frecuente lo sigue poco a poco y se resuelve a capturarlo solo tras ciertos titubeos.

Por tal razón debe dejársele tiempo a fin de que se decida, por lo que todos los instantes deben considerarse propicios para la picada, desde el instante en que el cebo cae al agua hasta cuando, al final de la pasada, llega a nuestros pies.

Cuando, con agua baja e impoluta, se ve la situación donde se halla el salmón o los salmones, se puede probar primero con el sistema de pesca aguas abajo, intentando que el cebo llegue sobre el salmón sin que el nilón se vea.

Moscas de salmón montadas en un anzuelo de ancorita dejan un hundimiento más veloz aunque no sean muy grandes - wikipeces.net
Moscas de salmón montadas en un anzuelo de ancorita dejan un hundimiento más veloz aunque no sean muy grandes.

Si este sistema no tiene éxito se puede probar el sistema de la pesca a remontar o upstream. En este sistema entrando en el agua, desde cierto punto aguas abajo de la situación donde se hallan los salmones, se realizan lanzados en abanico por encima de ellos con cucharas giratorias o bien con devones ligeros. Entonces se recobra de forma rápida de manera que el cebo pase virando sobre sus cabezas. Este sistema tiene éxito con mucha frecuencia.

De cualquier modo es conveniente clavar, para mayor seguridad, si bien jamás fuertemente ya que el salmón debe ser tratado suavemente.

En ocasiones el salmón toca apenas el devón o la cuchara con evidente pretensión de dejarlo marchar. En tal caso se tiene que clavar con resolución apenas se tiene la impresión de que algo ha interrumpido la marcha del cebo en el agua.

Normalmente, en el mismo momento deberían percibirse unos movimientos de remolino en el agua, en el sitio donde el salmón ha atrapado el cebo y está a puntito de mudar de dirección.

De cualquier modo, aun cuando la presa está bien clavada, aún no está dicha la última palabra.

Si el clavado no ha sido demasiado violento, el pez continuará durante cierto tiempo desconcertado y después escapará a toda marcha.

Entonces hay que tener la punta de la caña bien alta y el freno regulado en el punto exacto. Es imposible sacarlo de poder a poder si se trata de un enorme ejemplar.

Al contrario, hay que cansarlo, dejarlo correr arriba y abajo. Cuando vaya contra corriente procuraremos ubicarnos debajo de él, a fin de hacerle combatir contra el pescador y contra la corriente. Si en cambio, va en favor de la corriente, hay que situarse detrás de él, intentando cobrar con el carrete y sosteniendo la caña alta a fin de preservar el margen de elasticidad preciso.

La pesca del salmón también se practica en los lagos - etnias.net
La pesca del salmón también se practica en los lagos. Debido al gran espacio libre, se requiere un buen conocimiento del sitio para saber dónde es más recomendable echar el cebo. Generalmente, los puntos más seguros están cerca de la entrada o bien la salida de algún río.

Si el salmón desea ir hacia donde no queramos, hay que intentar hacerle mudar de rumbo presionando lateralmente sobre él, lentamente y de forma decidida, reculando por el médano del río.

Según lo que parece, el salmón se somete más de forma fácil a la acción de arrastre del pescador que a la restauración del carrete. Cuando esté agotado comenzará a virar en círculos, más cerca del pescador, un tanto inclinado sobre el costado y con la cabeza bajo el agua. Va a sacar la cabeza solamente cuando se rinda.

Mas jamás se va a cobrar un salmón antes que haya pasado un minuto por cada medio kilo de su peso y de forma frecuente se requiere considerablemente más tiempo.

 

Guía del Salmón

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.